Cada vez hay más y más competencia en el mundo del retail pues ya con un solo click tenemos un portafolio enorme de posibilidades en la palma de la mano. Los negocios ya no solo compiten por precio sino también por portafolio , por responsabilidad social, por calidad de producto, por lo que representan, por la comunicación que manejan..y el consumidor es un individuo cada vez más informado, es decir tiene todo el poder en su mano.
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de San Diego en California, una persona recibe 34GB de información en promedio cada día a través de sus celulares, internet, correo electrónico, televisión, podcasts, periódicos, libros, redes sociales, etc...Así que, con esa cantidad de información recibida por día, la diferenciación en las comunicaciones ya no es una opción sino una necesidad.
Pero ¿qué pasa cuando una marca se detiene a pensar que detrás de ese bombardeo de información hay un ser humano procesando datos y datos? Empiezan a generar contenido de valor, contenido relevante y contenido contundente que se diferencia de ese universo infinito de información que muchas veces llega y pasa sin generar ningún impacto. La era donde el one size fits all se acabó hace mucho tiempo. Ahora hay que pensar que, para construir relaciones de valor y duraderas, la comunicación asertiva se vuelve un pilar fundamental en el proceso que amerita toda la dedicación y esfuerzo.
Y la buena comunicación debe ser el punto de partida de toda relación. Desde el principio es importante generar conexiones que hagan clic, que impacten, que sean relevantes, oportunas… Por eso, encontrar marcas humanizadas que sorprendan con un buen mensaje de bienvenida personalizado, que se note que está pensado para cada persona que va a empezar a construir historia con su marca., es una linda forma de empezar.
Ahora, si bien el contenido es muy importante en una buena campaña de bienvenida, ¡enviarla lo más rápido posible después de la suscripción de un cliente a tu marca también! Es en ese momento donde el cliente está más interesado en conocerte que debes enviarle el mensaje con una buena bienvenida, donde puedas alinear expectativas y entregar valor para comenzar la relación. Automatizar el envío de estos mensajes te ahorrará tiempo, y esfuerzo, podrás personalizar su contenido con campos dinámicos y podrás asegurar el envío oportuno para tener más posibilidades de interacción por parte de ese nuevo prospecto.
Te invitamos a seguir estos tips para diseñar una buena campaña de bienvenida y así puedas empezar a construir relaciones duraderas con tus clientes desde las primeras etapas de su ciclo de vida con tu marca.