Cuando decides crear tu base de contactos y clientes, una de las primeras preguntas que escuchas es “Cuál es el identificador del cliente?”. Es decir, el dato por cual identificarás a tu cliente. Es el número de documento? El email? El celular? El número de socio en tu programa de fidelidad? El ID interno de cliente que asigna tu sistema de ventas? El usuario en Facebook o Twitter? Son muchas alternativas y te toca pensar y decidir la mejor. Tal vez pienses “qué pasa si en la tienda el cliente me deja su número de documento pero en el eCommerce el email? Qué hago?”. Debes elegir un valor identificador. O tal vez no?
La realidad es que las personas no tenemos UN identificador sino MULTIPLES identificadores. Yo tengo MI email, MI número documento, MI número de celular y cualquiera de estos me identifica a mi y solo a mi.
Multi Identificador
En WoowUp, a partir de hoy, pasamos a trabajar con un mecanismo de Multi-Identificador. Cuando subas información a tu base de clientes, WoowUp usa todos los datos “identificadores” para buscar si ya existe el perfil del cliente. Solo si no existe creará uno nuevo. En cambio si lo encuentra, usará el perfil existente del cliente para completar su información.
Veamos un caso para que puedas ver el valor que aporta esta nueva funcionalidad.
Sin multi identificador | Con multi identificador |
1. El cliente X hace una primer compra en tu eCommerce. Te deja todos sus datos (incluyendo su documento, email y celular). Todo se guarda bajo el perfil identificado por el número de documento del cliente, el identificador que haz definido.
|
1. El cliente X hace una primer compra en tu eCommerce. Te deja todos sus datos (incluyendo su documento, email y celular). Los datos se guardan en su perfil que posee multi identificación.
|
2. Pasa el tiempo, haces un concurso del cual obtienes una base de datos de emails y algunos datos más de los participantes pero esta base no tiene documento ni celular. El cliente X se encuentra en esta base.
|
2. Pasa el tiempo, haces un concurso del cual obtienes una base de datos de emails y algunos datos más de los participantes pero esta base no tiene documento ni celular. El cliente X se encuentra en esta base.
|
3. Subes la base de datos. Como esta base tiene como identificador el email y el perfil existente del cliente X tiene como identificador al documento, los identificadores no coinciden y como resultado se crea un nuevo perfil del cliente X, esta vez con el mail como identificador De esta forma el cliente X esta duplicado: tiene un perfil con identificador documento y la info de su compra online y otro perfil identificador email y la info del concurso. |
3. Subes la base de datos que tiene el email como identificador. WoowUp busca usando la multi identificación y encuentra al perfil del cliente X. Actualiza en su perfil los datos nuevos que están en la base que has subido. De esta forma completas el perfil único del cliente evitando tener perfiles duplicados. |
Como puedes ver, la multi identificación evita que tengas perfiles duplicados incompletos de tus clientes. Por el contrario, es tu aliado para tener una base de datos sana con perfiles de clientes 360 grados completos y únicos.
Si quieres hablar sobre CRM retail...