¿Por qué WhatsApp está ganando terreno frente al email y las redes?
Durante años, el email marketing fue el gran aliado del retail: escalable, medible, automatizable. Y lo sigue siendo. Pero hoy compite en un terreno cada vez más desafiante: bandejas saturadas, algoritmos que filtran y audiencias que deciden en segundos si abren o no un correo.
Mientras tanto, la publicidad en redes se enfrenta a un entorno saturado: costos en alza, menor alcance orgánico y miles de marcas disputando la misma atención.
En ese escenario competitivo, WhatsApp se convirtió en el canal más directo, inmediato y personal que tienen las marcas.
Ya no es solo una app para chatear: es donde tus clientes compran, consultan, reclaman y, sobre todo, deciden.
¿Qué frena a muchas marcas de usar WhatsApp en su estrategia?
Muchos retailers todavía lo miran de lejos. Algunos lo usan con timidez, temiendo parecer invasivos; otros lo descartan por desconocimiento o por miedo a “hacer spam”.
Cuando tu empresa es familiar, cuando tu equipo de marketing son dos personas que hacen de todo, o cuando simplemente no hay tiempo para investigar nuevas herramientas, es lógico seguir usando lo que ya sabes que funciona. Pero el mercado no espera.
Mientras las grandes marcas prueban tecnologías nuevas antes de que el resto escuche siquiera el rumor, los retailers más tradicionales corren el riesgo de quedarse atrás.
Y ahí aparece la clave: no se trata de hacer más, sino de hacerlo mejor.
No de enviar cientos de mensajes, sino de usar WhatsApp con estrategia y acompañamiento.
Porque sí, es un canal potente y fácil de usar… si tienes la fórmula correcta.
¿Cómo evitar que tus campañas por WhatsApp se conviertan en spam?
La tentación es la misma para todos: enviar mensajes masivos, llegar directo al celular de todos tus clientes y pensar que eso es “impactar”. Pero esa no es la jugada ganadora.
El secreto está en aprovechar WhatsApp de forma inteligente, con datos, segmentación y propósito. Porque sí, el canal es poderoso… pero también sensible.
- Si abusas, te bloquean.
- Si segmentas mal, se nota.
- Si lo usas con estrategia, fidelizas y vendes más.
En WoowUp creemos que no se trata de hablar más con tus clientes, sino de hablar mejor. Y para eso, los datos hacen toda la diferencia.
¿Qué resultados reales puede lograr tu marca con WhatsApp?
WhatsApp logra tasas de apertura superiores al 90% y tiempos de respuesta casi instantáneos. Y cuando se combina con una estrategia de CRM, los resultados llegan rápido.
Activarlo desde WoowUp cambia las reglas del juego: te permite usarlo de forma controlada, medible y con segmentación real.
Veamos tres situaciones comunes que ilustran cómo se puede aplicar:
1. Promociones Flash: cuando el timing lo es todo
Imaginemos una marca de indumentaria que lanza un descuento de 24 horas para liquidar stock de temporada. Por email, solo una parte de la base lo verá a tiempo. En redes, el mensaje se perderá entre miles de anuncios.
Con WoowUp, esa marca puede enviar un mensaje personalizado vía WhatsApp a su segmento de clientes frecuentes: “👟 Solo por hoy, 20% OFF en toda la línea running. ¡Aprovecha antes de medianoche!”
En segundos, el mensaje llega directo al bolsillo del cliente, con un link al ecommerce y una tasa de conversión muy superior.
2. Cupones exclusivos: premiar (y recuperar) clientes
Otra situación: una marca detecta que parte de sus clientes VIP no compran hace meses.
En lugar de enviar un descuento genérico, crea un segmento de clientes de alto valor y les envía un mensaje directo por WhatsApp: “Gracias por ser parte de nuestra comunidad. Usa tu cupón VIP10 hoy y recibe 10% OFF en tu próxima compra.💛 ”
No solo se sienten reconocidos: vuelven a comprar.
Y cuando el cliente siente que la marca lo recuerda por su nombre, se genera algo más que una venta: se construye vínculo.
3. Apertura de tienda: conectar lo digital con lo físico
Un retailer abre una nueva sucursal, y quiere atraer a quienes viven o compran en esa ciudad, pero sus campañas de email no logran segmentar con precisión. Desde WoowUp, filtra clientes por ciudad o sucursal de afinidad y envía: “¡Hola vecino! Abrimos nuestra nueva tienda en [dirección]📍. Te esperamos con un beneficio exclusivo. 🎁 Usa tu cupón en mostrador.”
De esta forma, cada apertura se convierte en una oportunidad real de venta, conectando datos digitales con tráfico físico.
¿WhatsApp es caro? Así se calcula su verdadero retorno.
Uno de los mitos más frecuentes es: “WhatsApp es caro.”
Y sí, puede serlo… si no se usa de la manera adecuada.
Pero cuando se combina segmentación + automatización, el resultado es completamente distinto.
Las campañas automatizadas (como los carritos abandonados) convierten 2,7 veces más que los envíos masivos, porque llegan en el momento exacto y al segmento correcto.
En promedio:
- Automatizadas: 7,12% de conversión.
- One Shot: 2,61%.
Y el ROI lo demuestra: algunas campañas automatizadas superan el 10x.
Incluso con costos más altos por mensaje, la precisión y el timing hacen que el margen siga siendo muy positivo.
Además, las marcas que tienen una base sólida de Campeones (≥20%) logran resultados hasta 3 veces mejores en WhatsApp:
- En automatizadas: 13,18% de conversión.
- En one-shot: 5,74%.
No se trata de enviar más, sino de enviar mejor. Cuando entiendes el valor real de cada cliente, el canal deja de ser un gasto y pasa a ser una inversión.
💬 |
⚡ |
💛 |
💰 |
(Fuente: análisis de cuentas WoowUp LATAM – 2025)
Casos reales: cómo los retailers en LATAM ya están vendiendo más con WhatsApp
Cada vez más marcas en LATAM están activando WhatsApp con WoowUp y viendo resultados concretos.
Un ejemplo es una reconocida marca de ropa deportiva, que enfrentaba un desafío común: reactivar clientes inactivos sin aumentar el presupuesto de marketing.
Con el acompañamiento del equipo de Customer Success de WoowUp, definieron una estrategia basada en segmentación de Grupos de Valor y automatizaciones de WhatsApp.
En pocos meses, lograron incrementar la frecuencia de recompra y mejorar su tasa de conversión, validando el impacto del canal dentro de su estrategia CRM.
📘 En nuestra guía gratuita “WhatsApp en WoowUp: de carritos recuperados a campañas segmentadas que venden” encontrarás ejemplos y buenas prácticas para aplicar esta estrategia paso a paso.
¿Cómo dar el primer paso?
En WoowUp acompañamos a las marcas para activar WhatsApp con estrategia:
desde la definición de segmentos y objetivos hasta la medición de impacto.
No necesitas un equipo enorme ni conocimientos técnicos. Solo ganas de probar algo nuevo y un partner que te acompañe. Porque el canal funciona. La diferencia está en cómo lo usas.
Y en un contexto donde los canales tradicionales se saturan, quien sepa combinar datos, estrategia y cercanía, va a liderar la conversación.
Descarga la guía gratuita “WhatsApp en WoowUp” y descubre cómo aplicar esta estrategia en tu marca.
En definitiva, WhatsApp se consolida como el canal más potente del retail moderno.
Cuando se combina con un CRM como WoowUp, la automatización, la segmentación y los datos correctos permiten alcanzar tasas de conversión hasta tres veces superiores y ROI comprobados.
El secreto está en usarlo con estrategia: no para enviar más mensajes, sino para crear conversaciones relevantes, medibles y rentables.